Consuelo
miércoles, 18 de junio de 2014
martes, 17 de junio de 2014
Actividades.
La visión:
Para que
los estudiantes puedan aprender a utilizar la visión en distintas situaciones
de riesgo se utilizara un papel lustre de color rojo, para indicar si se
encuentra en riesgo, y uno de color verde para indicar si demuestra un buen uso
del sentido.
Ejemplos de situaciones:
› Pedro mira
a ambos lados de la calle antes de cruzarla.
› Adriana
camina por la línea del tren, escuchando música con audífonos.
› Juan juega
al cieguito camino a casa.
› Tomás juega
a la pelota cerca de la estufa encendida.
› La mamá
toma lo olla con la sopa recién recalentada, usando un paño de cocina.
› Laura huele
un alimento que lleva varios días en el refrigerador antes de comerlo.
El tacto:

La audición:
Los estudiantes cierran sus ojos,
poniendo atención a todos los sonidos presentes en el ambiente, algunos
emitidos por la boca del docente u otros producidos por el usando objetos,
intentando que adivinen que es lo que ha producido los sonidos, como se producen,
etc. Posteriormente, completan una hoja de trabajo, encerrando con un círculo,
la imagen correspondiente a distintos sonidos emitidos por el docente. El
docente debe asegurarse que los estudiantes no vean el objeto utilizado para
emitir los distintos sonidos.
El gusto:

El olfato:
.jpg)

Fuente: www.mineduc.cl
lunes, 16 de junio de 2014
Situaciones de riesgo: los sentidos en acción.

Todo esto se observara y aprenderá por medio
de un vídeo educativo en donde se ejemplifican situaciones riesgosas.
.jpg)
Protección de los sentidos.
- Es importante destacar los siguientes aspectos:
- No mirar directamente el sol u otras luces intensas, como las que producen ampolletas muy cercanas a los ojos, las luces provenientes de soldadores al arco, los rayos láser, etc.
- Evitar exponerse a ruidos o sonidos intensos innecesariamente y por tiempo prolongado, no abusar de audífonos, etc.
- Evitar acercarse a objetos calientes que nos puedan quemar. Los vidrios calientes pueden constituir una trampa, pues no se advierte visualmente que puedan encontrarse a elevadas temperaturas.
- Mantenerse alejados de las cocinas.
- No probar alimentos cuyo aspecto visual, olor o gusto sea desagradable.





Fuente: www.mineduc.cl
Suscribirse a:
Entradas (Atom)